Quizás el producto,
junto con la morcilla en caldera o bodrio, de más aceptación de nuestra
gastronomía que vemos en cualquier bar o panadería de nuestra comarca La Loma.
Básicamente es un pan de aceite untado con pimentón, pero esa sencillez quizás
sea el origen de su fama.
Ingredientes:
550g de harina 1 huevo
Cucharadita de sal
Cuchadarita d azucar
20 gramos levadura panadera
250 g d agua templada
125 g de aceite de oliva
mejorante panorio c/s
Pimenton y aceite para pintar el ochio
Ingredientes:
550g de harina 1 huevo
Cucharadita de sal
Cuchadarita d azucar
20 gramos levadura panadera
250 g d agua templada
125 g de aceite de oliva
mejorante panorio c/s
Pimenton y aceite para pintar el ochio
Elaboración:
Ponemos la harina en un bol y hacemos y hoyíto en el centro donde pondremos la levadura fermentada, disolvemos la levadura y azúcar en una poquita agua templada ponemos esta levadura en en un bol aparte y añadimos como 100 g de harina mezclamos. Tapamos con film y dejamos fermentar unos 20'. Pasados los 20' veis como ha fermentado por las burbujitas. La ponemos en el bol donde tenemos la harina y amasamos queda como miguitas. Ponemos huevo, aceite y agua templada y amasamos.Tapamos y dejamos en lugar cálido unos 45'. Pasado el tiempo volcamos la masa en la mesa enharinada, espolvoreamos por encima tambien harina (poquita) y quitamos aire. Lista para hacer las bolitas pesamos a 60g o como queramos de grandes.Ya tenemos los ochios formados dejamos otros 45' más o menos. Mientras hacemos una pasta con pimentón y aceite, . Cuando vayamos a meter los ochios al horno untamos la superficie con la pasta y ponemos unos granitos de sal y pimentón(18) . Con los ochios pintados estamos listos para meterlos a horno caliente a 200º, unos 15'.
¡Importante! A los 7 u 8 minutos tapamos con
aluminio para que no se queme el pimentón .
Una vez sacados del horno ya podemos
jugar con comerlos con habas frescas, rellenos de bodrio, choped o lo que mas
rabia te dé. ¡A disfrutar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario